Las altas temperaturas que han generado incendios forestales, así como la escasez de agua potable en el norte del país, ya empieza a extenderse a regiones del centro de Colombia.
El caso más grave es el de Santa Marta, donde continúan las labores de extinción del incendio forestal en las estribaciones de la Sierra Nevada, especialmente en los sitios conocidos como la Secreta, la Jolonura y Filo de las Águilas.
En Riohacha las autoridades decretaron la alerta roja por sequía, luego de que se reportara la muerte de más de 1.400 cabezas de ganado en lo que va corrido del año.
En Norte de Santander las altas temperaturas registradas han originado diez incendios forestales en cinco municipios de ese departamento, en donde el fuego consumió aproximadamente mil hectáreas de bosques.
Las localidades más afectadas hasta el momento son El Carmen, Convención, Tibú, Toledo, El Tarra y Cúcuta, en donde el fuego fue producido por el calor, pero también por la quema de basuras de algunos irresponsables cerca a zonas verdes.
Protestas en Toluviejo
En el departamento de Sucre los habitantes de Toluviejo protestaron para exigir el suministro de agua potable, que se ha escaseado por la sequía.
En Risaralda las autoridades ambientales ya están disponiendo planes para afrontar los seis meses que durará la temporada seca del 2014.
En Dosquebradas, donde operan cerca de 55 acueductos comunitarios tanto en la zona urbana como en la rural, se prevé racionamiento de agua ante la llegada de la temporada seca por la disminución de los niveles de las quebradas, según lo advirtió el presidente de la Asociación de Acueductos Comunitarios del municipio industrial, Omar López Avendaño.
En Boyacá las autoridades advirtieron que si la fuerte ola de calor continua, el embalse de Teatinos que surte el acueducto de Tunja solo tendrá agua almacenada hasta el mes de julio. En este momento cuenta con un 40% de su capacidad.
Las altas temperaturas y el inmenso calor que se experimentan en Boyacá tiene a por lo menos a la mitad de los 123 municipios del departamento con riesgo de incendios forestales y desabastecimiento de agua.