Visitar el Municipio de Guayatá, y degustar de un excelente café, 100% de origen Guayatuno, acompañado de una deliciosa y autentica Mogolla Guayatuna, es vivir toda una fiesta en el paladar…, si, Mogolla gigante y café suave, que solo se ve y se encuentra en esa grata región Andina de Colombia.
En Este ” III Festival de la Mogolla y el Café” , que se realizará del 16 al 18 de Agosto, se encontrará también la gastronomía local, platos que caracterizan una tierra llena de rico sabor…
Ambiente Guayatuno, enmarcado en su cultura artesanal de gran impacto y la danza regional con el ritmo inconfundible de los aires campesinos boyacenses y creaciones bailables propias de la juventud Guayatuna, se podrá disfrutar en este evento con los vientos de agosto …..Guayatá, en el Valle de Tenza, valle de montañas llenas de paisaje, historia y color, los invita a su Festival más autentico, original y artístico…Mogolla y cafè, de rumba criolla….
Guayatá es un municipio colombiano situado en el extremo sur oriente de la Provincia del Oriente, en el Departamento de Boyacá. Cuenta con 6.018 habitantes y tiene una temperatura promedio de 18 °C. Limita por el Norte con Guateque (5,7 km), por el Oriente con Somondoco (12,7 km) y Chivor (2,6 km), por el Occidente con Manta, por el Sur con Gachetá y Ubalá (Cundinamarca 31,5 km)….
En el sector rural se cultiva principalmente café, caña de azúcar, maíz, arracacha, plátano, yuca, frijol, papa, ahuyama, calabaza, arveja, frutales diversos y algunos maderables.
Veredas del Municipio….
- Carrizal
- Ciavita I
- Ciavita II
- Ciavita III
- Fonsaque Arriba
- Fonsaque Abajo
- Guarumal
- Romaquira
- Potreritos
- Plaza arriba
- Plaza abajo
- Chitavita
- Sunuba
- Hato Viejo
- Volcán
- Sochaquira Arriba
- Sochaquira Abajo
- Rincón arriba
- Rincón Abajo
- Caliche Abajo
- Caliche Arriba
- Juntas
- Tablón
- Tecua Arriba
- Tencua Abajo
- Guavita
- Guaquira
- Barro Negro
- Escaleras