Quantcast
Channel: amparo pelaez – Radio Red
Viewing all articles
Browse latest Browse all 270

Derruido el edificio Space en Medellín

$
0
0

Acaba de producirse la demolición del edificio Space en Medellín, tal como estaba previsto por los ingenieros y la Alcaldía de la capital antioqueña.

La implosión ocurrió tras cumplirse la evacuación de las urbanizaciones aledañas al  Space y unos minutos después de que sonaran  las sirenas previas a la demolición que se cumplió a las 9 de la mañana, como estaba establecido.

Previo a la demolición, el ingeniero Rogelio Gómez, gerente de la empresa Atila, responsable de ese proceso, dijo en RCN La Radio que todo se encuentra listo.

“Tenemos el edificio ya listo, hemos cargado los explosivos con indugel, que lo produce Indumil y detonadores. Hay 3 mil metros de cordón detonante; la comunidad puede estar tranquila porque es un sistema seguro y no hay líneas de gas que revistan riesgo”, explicó el ingeniero.

Gómez precisó que “la caída de los edificios tardará 6 a 7 segundos”, en un proceso rápido. Agregó que “el ruido que se produce es de baja frecuencia, de 110 decibeles, y el polvo se mitiga entre 7 a 10 minutos. El cuerpo de bomberos va a estar apoyando para que el polvo no llegue a los vecinos”, anotó.

Sostuvo que será un proceso discreto y rápido. “Tenemos un anuncio de una sirena, pero es para quienes trabajamos aquí adentro. La idea es no hacer show por respeto a las familias afectadas aquí y con la gente que murió”, advirtió.

Unos 200 kilos del explosivo indugel, inyectados durante los últimos días en las frágiles columnas de las torres que aún se mantiene en pie, tiene previsto darle el fin hoy al polémico complejo residencial Space, en el sector del Poblado en Medellín, marcado por la tragedia.

Si el cronograma se cumple, los ingenieros a cargo darán la orden a las 9:00 a.m. de este martes de activar los explosivos para la implosión del las cuatro torres restantes, con lo que se busca el desmonte definitivo del conjunto residencial que hace casi un año (el 12 de octubre de 2013) causó la muerte de doce personas tras el desplome de la torre 6.

Interrumpidos los servicios de energía y gas

Desde temprano se interrumpieron los servicios de energía eléctrica y gas por red en las unidades residenciales ubicadas dentro del perímetro de seguridad establecido por el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres (DAGRD).

El director del DAGRD, Carlos Gil, explicó que con evacuaciones a 100 metros a la redonda y cortes de energía y gas se garantizará la seguridad de los vecinos para la implosión de Space.

Aunque hay confianza en que no habrá afectación para los vecinos, tanto la Alcaldía de Medellín como la empresa Atila suscribieron pólizas de seguro frente a cualquier eventualidad.

Las unidades en las que serán interrumpidos los servicios son Altos de El Poblado, Interclub, Olivares y Santa Catalina de Aragón. El servicio será restablecido cuando lo autorice el puesto de mando unificado de la Alcaldía de Medellín.

En el lugar, EPM tendrá dispuesto un equipo humano y técnico para atender cualquier eventualidad que pueda presentarse durante el proceso de implosión.

El pasado 4 de septiembre, la Fiscalía General confirmó la hipótesis de que la constructora Lerida CDO actuó con negligencia y que había fallas estructurales en la construcción del conjunto residencial Space de Medellín, por lo que llamará a juicio a cinco personas implicadas el caso.

Se trata de los dos excuradores segundos de Medellín, Eliney Francis llanos y Carlos Alberto Ruiz, quienes serán investigados por prevaricato.

Asimismo, el representante de la firma Lerida CDO, Pablo Villegas Mesa; el estructuralista Jorge Aristizábal, y la auxiliar residente de Lérida, María Cecilia Posada, deberán comparecer ante el ente acusador por homicidio culposo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 270

Trending Articles