En un comunicado, reiteraron que no se ha llegado a soluciones concretas para el campo.
Líderes campesinos reunidos en Tunja con voceros del Gobierno emitieron un comunicado en el que manifiestan su malestar porque, según ellos, no hay acuerdos concretos. Por eso, dicen, que su protesta se mantendrá.
Afirmaron que no asistirán el próximo 12 de septiembre a la convocatoria de un Pacto Nacional para el Sector Agropecuario y el Desarrollo Rural, sin antes negociar previamente su contenido.
Sobre el mediodía de este miércoles llegó a la capital boyacense Aurelio Iragorri, secretario General de la Presidencia, quien dijo que ayer martes los voceros campesinos los dejaron ‘plantados’ en Bogotá, donde supuestamente iban a continuar los diálogos.
El líder campesino César Pachón dijo que esa cita no fue acordada y reiteró que ellos, los campesinos, siempre han dicho que no van a Bogotá a negociar. Añadió que llevan tres años pidiéndole al Gobierno en Bogotá y no han conseguido nada, y por eso la mesa se mantiene en Tunja.
“La mesa la instala el Ministro, a los pocos minutos recibe una llamada y debe salir del recinto y deja encargado a un segundo funcionario, y este a su vez hace lo propio hasta que literalmente nos ha tocado hablar con el vigilante del edificio. Por eso, no vamos a Bogotá”, explicó.
Pachón retó a Iragorri a que explique en público cuáles son las soluciones reales que el Gobierno ha planteado para levantar el paro.