El sector agrario colombiano convocó para este martes una nueva protesta pacífica para reclamar que el Gobierno cumpla los acuerdos con los que en septiembre pasado cesaron las huelgas y bloqueos campesinos que paralizaron el país.
Dignidad Agropecuaria Colombiana, la organización convocante de la marcha, anunció este lunes que al menos 20.000 agricultores y medianos empresarios de 15 regiones del país se han comprometido a estar mañana en Bogotá para participar de la manifestación.
La marcha campesina comenzará hacia las 10.00 horas (15.00 GMT) en el Parque Nacional y concluirá en la céntrica Plaza de Bolívar.
El objetivo, según los organizadores, es denunciar que el Gobierno de Juan Manuel Santos no ha cumplido 72 de los 88 acuerdos que firmó con los campesinos en cada una de las regiones en las que hubo movilizaciones en agosto y septiembre, y pedir la renuncia del ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rubén Darío Lizarralde.
Una fuente de la organización explicó que algunos de los acuerdos eran para cumplir a corto plazo e incluso de inmediato, y que los sectores más afectados han sido los paneleros y los corteros de caña de azúcar del Valle del Cauca.
En las protestas de este martes habrá representantes de los cacaoteros, arroceros, corteros, paneleros, lecheros y paperos de Boyacá y Nariño.
Además, los campesinos pedirán la reducción del precio de los fertilizantes y combustibles, que no se firmen más Tratados de Libre Comercio (TLC) y se renegocien los existentes y el cierre de las importaciones de papa, cebolla y azúcar, entre otros asuntos.